DOCTRINA ADMINISTRATIVA
1 punto:
1 CONCEPTO: Es aquella que se da según sea el caso, y en una cuestión determinada
2 CONCEPTO: Influyen en la creación del ordenamiento, se utiliza como
principio legislativo
3 CONCEPTO: Solución en
un caso concreto, criterio a seguir por los tribunales y juristas.
2 punto:
FUNDAMENTOS DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA
DE FAYOL:
1. Funciones técnicas:
aquellas a través de las cuales se realiza la producción de bienes y servicios.2. Funciones comerciales: la empresa necesita tanto saber producir eficientemente como comprar y vender bien.
3. Funciones financieras: es imprescindible una hábil gestión financiera con el fin de sacar el mayor provecho posible de las disponibilidades evitando aplicaciones imprudentes de capital.
4. Funciones de seguridad: protección de las personas y bienes de la compañía contra robos, inundaciones, etc.
5. Funciones contables: relacionadas con los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
6. Funciones administrativas: las encargadas de coordinar y sincronizar las otras cinco funciones. Constituyen el objeto principal de estudio para Fayol, pues en su época aún están en pleno desarrollo y concreción.
3. CASO PRÁCTICO:
1. Tener desde el
principio un plan de empresa el cual será el que nos guie hacia un
gestionamiento fijo de lo que se quiere crear.
2. BUSQUEDA DE
CAPITAL Y SOCIOS: para generar un complejo empresarial es necesario tener
el capital suficiente y una serie de socios los cuales nos pueden encaminar por
el mundo empresarial
3. EMPEZAR DE FORMA
JURIDICA: buscar permisos de comercialización y aceptación de la empresa
conforme a la sociedad y población.
4. INFORMACION EN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN: empezar con algunos anuncios los cuales harán que
la empresa sea conocida por su producto y su buen servicio.
5. SELECCIÓN E
INDUCCION DE PERSONAL: se tiene que tener unos requisitos para gestionar el
plan de empleados, los cuales sean productivos a la empresa, con un pensamiento
emprendedor.
6. BUSQUEDA DE
MATERIA PRIMA SEGÚN CONVENIENCIA DE LA EMPRESA: la búsqueda de materia
prima se basa en empezar con algo de calidad pero de bajos precios para
formular resultados óptimos o bajos, para tener en cuenta y formular opciones
de mejora frente a el producto que se realizara así podremos ofrecer lo mejor a
nuestra clientela.
4: CRUCIGRAMA
Administrar es
saber llevar un mandato en una empresa
De
Muchas maneras
,las empresas pueden ser dirigidas Puede haber
Importaciones
y exportaciones,
Negocios
internacionales,
Industrias renovadas,
Sustitución de
personal si no cumple con las obligaciones del
Trabajo bien
HECHO
Realizacion
de proyectos
Administrativos
Conforme a su
servicio y/o producto
Interrogando poblaciones para lograr
Objetivos y satisfacer
Necesidades
5. PREGUNTAS// RESPUESTAS:
A¿Qué
capacidades se tiene en cuenta en las cuales se ve la formación del valor
personal?
1. Cualidades
físicas: salud, vigor, destreza.
2. Cualidades
intelectuales: aptitud para comprender y aprender, juicio, vigor y agilidad
intelectuales.
3. Cualidades
morales: energía, firmeza, valor para aceptar las responsabilidades,
iniciativa, abnegación, tacto, dignidad.
4. Cultura general: nociones
diversas que no son exclusivamente del dominio de la función desempeñada.
5. Conocimientos
especiales: conciernen a la función.
6. Experiencia:
conocimiento resultante de la práctica de los negocios. Es el recuerdo de las
lecciones que uno mismo ha extraído de los hechos.
B.¿de qué forma se
le paga al empleado?
1. pago por
jornal
2. pago por tarea
3. pago por pieza
C. ¿en qué consiste
el pago por jornal?: se realiza cuando un individuo de la empresa
(empleado) vende un día de trabajo al jefe.
D. ¿en qué consiste
el pago por tarea?: se ejecuta cuando a un empleado se le paga por la tarea
que realice independientemente de su
tiempo de duración.
E. ¿en qué consiste
el pago por pieza?: El salario es ilimitado. Es empleado en los talleres
donde se fabrica gran n° de piezas iguales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario